BUEY DE MAR

– cáncer pagurus –

BUEY DE MAR

BUEY DE MARBUEY DE MAR

Es también conocida, entre varios nombres ,como ñocla. Su caparazón es liso, tiene forma ovalada oval y puntas de pinzas negras. De color rojo pardo variando el tono en función del estado de la muda, y el vientre es más blancuzco con algunos tonos rojizos.

Los adultos maduros pueden tener un caparazón de un ancho de 25 cm y llegar a pesar cerce de 3 kg.

Vive en los fondos marinos rocosos o pedregosos, le gusta vivir en las grietas de las rocas, aunque también suele enterrarse en la arena. Generalmente habitan a profundidades de 1 a 30 metros, se alimenta de crustáceos y moluscos preferiblemente.

Características del producto

PRODUCTOCRUSTÁCEO
NOMBRE COMÚNBUEY DE MAR
ESPECIECáncer pagurus
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTOCRUSTÁCEO
DATOS DEL PRODUCTO
INGREDIENTESNo contiene ni aditivos ni conservantes
TRATAMIENTOS APLICADOS Ninguno
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICASColor brillante, sabor y olor a mar
TALLA MÍNIMABuey macho grande (1-3kg), Buey (0.700-1.200) y Buey pequeño (0.400-0.700kg)
CONDICIONES DE CONSERVACIÓNTemperatura de refrigeración (2ºC a 7ºC)
FECHA DE CADUCIDADDeben estar vivos en el momento de la compra
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
ENVASECajas de porex o contenedores de agua de mar hasta
300 kg. No contiene ni aditivos ni conservantes
TAMAÑO Buey macho grande (1-3kg), Buey (0.700-1.200) y Buey pequeño (0.400-0.700kg)
EMBALAJE Palet de plástico retractilado de 20 cajas por manto y 10 de cajas de mantos por palets
USO ESPERADO DEL PRODUCTO
Siempre cocer vivos, y mantener el nivel de refrigeración aconsejado de 2º a 12º
TIPO DE CONSUMIDORGrupos de riesgo normal, no recomendado para aquellas personas con intolerancia/ alergia a crustáceos
USO NO PRETENDIDO O ACCIDENTALAquellas personas que sean sensibles o alérgicas a los crustáceos. Si se realiza un uso incorrecto o no pretendido y se produce alguna reacción o malestar acuda a su médico o centro de salud inmediatamente.

Otros productos que te pueden interesar

BUEY DE MAR